Con el fin de aumentar aún más la eficiencia del servicio prestado, se invita amablemente a los usuarios a presentar PRÁCTICAS COMPLETAS, siguiendo las indicaciones de esta guía, con el apoyo de las FAQ (preguntas frecuentes)
Las prácticas incompletas conducen a una suspensión de las mismas, con retrasos considerables en la recepción y desarrollo.
Se recuerda que la tramitación de las solicitudes se realiza de acuerdo con el orden cronológico y las limitaciones legales y, a efectos de una colaboración fructífera, es importante que exista la participación de los usuarios en aras de llevar a cabo un servicio más eficaz.
Por ello, se espera que, en el momento de la presentación de la solicitud, el día del turno, las partes interesadas:
- cuenten con TODA la documentación requerida por la ley, presentada de acuerdo con lo requerido en la guía;
- declaren en la solitud una dirección que coincida con la del DNI (del/los solicitante/s y de su grupo familiar conviviente);
- si se solicitan ser anexados a un expediente ya abierto, es necesario se conozca el/los nombre/s y apellido/s, la fecha y el lugar de nacimiento de su antepasado italiano que concede el derecho a la ciudadanía;
Con respecto a los expedientes preexistentes, es probable que los interesados tengan que integrar documentación (por ejemplo, certificados de matrimonio del antepasado faltantes), realizar actualizaciones (por ejemplo, certificados de la Cámara Nacional Electoral). El hecho de que un familiar ya haya sido reconocido como ciudadano italiano, no implica automáticamente el reconocimiento de todos los descendientes del mismo antepasado.
Por último, se solicita cordialmente que las relaciones se basen en el máximo respeto mutuo y por ello se ruega evitar la puesta en marcha de mecanismos agotadores de solicitud de noticias e informaciones ya publicadas, destinados a agravar aún más la ya compleja actividad.
Se ruega tener en cuenta que la Ley (D.P.C.M. n.33 del 17/01/2014) prevé 730 días para el tratamiento de la práctica de la ciudadanía italiana.